El programa considera el diseño de dos casas para dos jóvenes hermanas en un barrio suburbano en Mendoza.
La Casa de San Martin es un espacio con historia el cual es digno de recorrer, obra que tuve la oportunidad de proyectar.
En una de las áreas de mayor auge y crecimiento se desarrolla Juan B Justo IN. Expresa soluciones sustentables.
Uno de los eventos más destacados de la arquitectura sustentable del ultimo tiempo. Se ha estado realizando desde el 2002.
A cada arquitecto se le dio la libertad plena para diseñar un proyecto según sus deseos, con un presupuesto determinado.
En Montreal todo se conjuga, tiene aires europeos, edificios modernos, parques extensos con esculturas.
Una casa dice mucho sobre la persona que la diseñó y aún más, sobre la persona que vive en ella.
Durante el movimiento moderno muchas viviendas a modo de ensayo incentivaron los Híbridos Programáticos.
Es interesante explorar diversas propuestas en las cuales los materiales se utilizan y/o reutilizan de forma singular.
Reconocido por el Edificio Este de la National Gallery of Art y la pirámide el Louvre en Paris.
Mientras varios diseñadores se enfocan en los sistemas pasivos y activos; la reutilización de materiales se destaca.
El entendimiento completo del lugar da pautas y pistas para resolver un determinado problema arquitectónico.
El diseño creativo tiene que considerar requerimientos funcionales en relación a los aspectos económicos y técnicos.
La Cité Radieuse en Marsella fue construida a principios de los años 50 y diseñada por Le Corbusier entre 1947 y 1952.
La construcción de una vivienda contemporánea, requiere una nueva mirada, atenta a los cambios sociales.
La única arquitectura sustentable es aquella que no se construye y el arquitecto más verde es el que no incrementa la entropía.
Construcciones prácticamente autónomas. Limitándose a la energía solar, los insumos de personas y una buena aislación.
El gran desafío de la propuesta de la la casa Gilardi es mantener el jacarandá que se encontraba en el lugar.
Las Serpentine Galleries son dos galerías de arte contemporáneo en Kensington Gardens y Hyde Park en el centro de Londres.
La arquitectura brasileña contemporánea sigue reafirmando su identidad. Desde la década de los treinta a los sesenta.
La morfología de las plantas en los diferentes climas parece tener una cierta analogía con la forma de edificación
La vivienda es el principal elemento para satisfacer las características de confort adecuadas.
La casa, como problema a resolver es un tema central y básico. Nos ha permitido buscar los motivos de nuestros proyectos.
La utilización del espacio intermedio es una estrategia muy utilizada de la arquitectura, dicho concepto es amplio.
Los tatamis son realizados con medidas estándares, con el largo exactamente dos veces el ancho.
La sentencia mas reconocida del maestro Mies van der Rohe, establece que en el ámbito de la arquitectura menos es más.
La luz en movimiento a través de las horas consigue dialogo con el espacio, el recorrido y el hombre.
La noción física del espacio – tiempo; influye en el desarrollo de la espacialidad arquitectónica moderna.
"La arquitectura cobra un valor sustancialmente trascendente cuando utiliza la luz como parte de diseño."
Ninguna casa debería estar nunca sobre una colina ni sobre nada. Debería ser de la colina. Perteneciente a ella.
La naturaleza como lienzo, es un movimiento artístico. Incluye piedras, vegetación y agua encontrados en el sitio.
En la arquitectura consciente, la relación entre el comportamiento del edificio y su envolvente es fundamental.
Las ciudades con alma son “Ciudades Para La Vida”; son aquellas que facilitan el buen vivir de la ciudadanía.
Las herramientas y tecnologías actuales para la visualización del territorio son evidencias, nos muestran perspectivas.
La vivienda no debe ser tan solo una mera protección; debe representar un instrumento perfeccionable.
Los ejes más relevantes en el mundo de la sostenibilidad implican conceptos claves como: reducir, reciclar y reutilizar.
Lo que hace que Miami sea realmente extraordinario es su clima, su vegetación exuberante y su diversidad cultural.
Una obra de arquitectura sustentable es aquella que minimiza el impacto ambiental en la vida útil de la misma.
En esta nota conocemos al “explorador urbano”, una figura emblemática de la experiencia urbana y moderna.
La denominación de la cabaña primitiva es tan diversa como su adaptación a los distintos sitios de su emplazamiento.
La condición de flexibilidad implica una serie de decisiones proyectuales, se deben a un conjunto de acciones concretas.
Como se constituyen las dimensiones del habitar domestico y el urbano del hombre construyendo lugar.
Conoce la historia de las Ciudades Jardín y su potencial influencia en la actualidad local. Planeada desde su génesis.
Proponemos adentrarnos a la temática de la sustentabilidad en el ámbito más reducido e íntimo: el habitar domestico.
Los límites son referencias espaciales, físicas o geográficas que conforman vallas más o menos permeables.
Es bastante nombrada la teoría del color, la cual proporciona una imagen para entender el comportamiento y significado.
Reutilizar estructuras y áreas urbanas en desuso representa perspectiva a futuro como modelo sustentable de crecimiento.
Diversos factores intervienen en el momento de evaluar la importancia de la inversión sustentable en un proyecto.
Componentes básicos para hacer una vivienda sustentable, como elemento fundamental dentro del proceso de diseño.
Por donde se las mire, las cubiertas vegetales proporcionan una gran cantidad de ventajas para los edificios.
Las ventajas de aumentar las superficies de espacios verdes en las ciudades son diversas, reducir el efecto isla de calor.
Existe una gran cantidad de intervenciones que pueden lograr una REvitalización; hacer una ciudad interesante.
Sobre la importancia que representa la existencia de espacios verdes dentro de la ciudad y su potencial uso.
¿Como lograron algunas ciudades incorporar medios de transporte alternativos y hacerlos parte?
¿Como trata Ítalo Calvino el tema de la sustentabilidad en sus ciudades imaginarias?
La REVISTA CH, realiza una nota a la Arq. Florencia Oña por sus fotografías de Arquitectura.
La arquitectura en las profundidades o ciudades enterradas han existido desde la antigüedad.
Las urbes son producto de procesos, se componen por una sucesión de imágenes representativas e imaginarios.
Las arquitectas Yvonne Farrell y Shelley McNamara fueron premiadas con el premio Pritzker de Arquitectura
La historia de la arquitectura y la historia de las enfermedades infecciosas no se puede separar.
La vivienda colectiva resulta como una necesidad de resolver el problema de la vivienda y la disponibilidad del sitio.
El método educativo Montessori nació en Europa a principios del siglo XX Y fomenta la independencia en el aprendizaje.
Se ha desarrollado como un nuevo campo de investigación dentro de los proyectos arquitectónicos.
Un mirador es un elemento poético de recorrido y posee un punto culmine. Situarse en lo alto sobre el paisaje.
Motivos por los cuales Lacaton & Vassal ganaron el premio Pritzker 2021. Conocidos por “nunca demoler” y su sustentabilidad.
Arquitectura, cuerpo y mente; una arquitectura de características, espaciales, efímeras y contemplativas.
Paulo Mendes da Rocha es conocido por la austeridad de sus edificios y la expresión desnuda del hormigón.
El diseño de bibliotecas contemporáneas es una tipología arquitectónica en constante evolución.
Los invernaderos son el elemento más popular para controlar un ambiente de cultivo en nuestros días.
Espacios donde la arquitectura se perciba de un modo confortable, creativa, atractiva e incluso domestica.
Proyectar una vivienda entre medianeras puede ser muy desafiante y determinane a la hora de comenzar a proyectar.
Ampliaciones por un nuevo integrante de la familia o incluir un espacios o para contar con mayor amplitud.
Las casas para vacacionar han probado ser grandes propuestas de arquitectura experimental y extravagantes.
La incorporación del hormigón a obras de arquitectos. Material duradero, versátil, de bajo mantenimiento y moldeable.
Francis Keré es conocido por empoderar y transformar comunidades a través de la arquitectura.
Las construcciones en piedra ofrecen un futuro respetuoso. Cantidad de edificios contemporáneos utilizan este material.
El ladrillo es un material con historia y futuro abierto. Sin dudas es un material versátil y atemporal.
Ejemplos que crean atmosferas, integran diferentes materiales y hacen un uso correcto de la luz.
Es un elemento arquitectónico que admite el paso de la luz mientras mantiene la privacidad.
Asociado a construcciones rudimentarias y austeras. Se aleja de arquitecturas masificadas y carentes de identidad.
De los elementos estructurales que más curiosidad han despertado a lo largo de la historia de la arquitectura
La madera es un material noble, cálido y proporciona confort. Con su incorporación resultan espacios de gran calidad estética.
Al diseñar las envolventes de nuestros proyectos, hay que considerar cada uno de los elementos que la componen.
Estructuras que se posan sobre la superficie terrestre de un modo gentil y parecen estar suspendidos.