A la vivienda se accede por un espacio intermedio contraído de altura reducida con características horizontales, al ingresar a través del umbral la proporción se convierte en vertical, dilatándose el espacio en la altura interior. Este sector es el área diurna y social, con una circulación vertical que conduce a la biblioteca / estudio. En el sector sur se disponen los locales nocturnos.
En las orientaciones oeste y este se reducen o se anulan los aventanamientos con el fin reducir el impacto negativo de estas orientaciones. Al norte se abre la vivienda con grandes ventanales acompañados con una galería cubierta. Permitiendo la ganancia solar directa en invierno y protección solar en verano. Al sur se coloca una segunda galería a modo de filtro. Las galerías cubiertas, se comportan como espacios de amortiguación entre el exterior y el interior.
El sustento en la planta baja está compuesto por un sistema de tabiques de hormigón armado visto en forma de L en los vértices y tabiques de hormigón armado visto dispuestos en forma lineal en el eje central. Los cerramientos en la planta baja están conformados por muros dobles de ladrillo cementicio color negro con aislación en el interior. Mientras que la plata alta se materializa con estructura metálica y cerramientos de chapa con aislación hacia el exterior y terminación con madera hacia el interior. Un sistema de encofrado y cierre estructural de perfiles U 300 acompañan el perímetro completo de la vivienda tanto en planta baja como en planta alta.