Empezar a pensar en construir una vivienda puede ser un proceso que lleva un tiempo de descubrimiento, diseño, maduración, evolución, desarrollo y concreción. Construir una vivienda no sólo comprende la incorporación de espacios necesarios para llevar a cabo actividades cotidianas; también debe reflejar una conexión con los habitantes de acuerdo a sus gustos, deseos y formas de habitar. Hoy en día es indispensable agregar el ingrediente de la sustentabilidad como componente fundamental dentro del proceso de diseño de una vivienda.
Es importante tener en cuenta ciertos aspectos a la hora de sentarse con el arquitecto para armar el proyecto.
- Buena implantación de la vivienda en el terreno teniendo en cuenta la orientación. Permitiendo la circulación de viento norte – sur, disminuyendo las superficies expuestas a las orientaciones más desfavorables este – oeste.
- Aprovechamiento de la inercia térmica. Dependiendo del clima donde esté ubicada la vivienda. La conexión con la tierra, la masa, lleva por consiguiente al ahorro energético de electricidad disminuyendo el consumo requerido para la climatización.
- Iluminación natural de los espacios. A través de ventanas eficientemente localizadas. O con otros sistemas alternativos como lumiductos, donde se conduce la iluminación natural a través conductos donde se refleja la luz y se conduce a espacios que se necesita iluminar.
- Incorporación de aleros, pérgolas, partesoles. Que permitan la ganancia solar directa en el invierno y el bloqueo del acceso de luz solar directa en el verano. Reduciendo el consumo energético de calefacción y refrigeración de los espacios.
- Distribución diseñada de las aberturas que permitan la ventilación cruzada. Incorporando el aire a la vivienda. Disminuyendo la temperatura del espacio interior.
- Materialidad, aislaciones y espesores de muros en las envolventes. Teniendo en cuenta la orientación es importante proteger los muros con mayor incidencia solar.
- Naturación, incorporación de vegetación en el perímetro de la vivienda. Permitiendo el enfriado del aire antes del ingreso a la misma.
Hoy en día estos son factores importantes, que llevan al desarrollo de una arquitectura de calidad, con principios bioclimáticos pasivos, acordes a la problemática ambiental actual.
POR: ARQ. FLORENCIA OÑA
PUBLICADO: ECOMANIA
LINK: http://ecomania.org.ar/7-componentes-basicos-para-hacer-una-vivienda-sustentable/