Inauguro la sección “THE LOOP” con este relato. El cual narra su razón de ser, el porque de su nombre y algunos indicios de mi motivación.
Situándome en un profundo intervalo, grieta generada por sucesos poco gentiles y movilizadores. Los cuales me montaron sobre una gran aventura. Esos momentos clave, en los cuales siempre existen dos opciones; y surgen una gran cantidad de preguntas a las cuales intentaré ir dando respuestas.
Extracto sobre el escrito de Luis Kahn Amo los inicios. “Los inicios me llenan de maravilla. Yo creo que el inicio es lo que garantiza la prosecución. Si esta no tiene lugar, nada podría ni querría existir. Tengo un gran respeto por la instrucción porque es una inspiración fundamental. No es solo una cuestión de deber, es innata en nosotros. La voluntad de aprender, el deseo de aprender, es una de las mayores inspiraciones”. (…) “El deseo de ser-expresar es la autentica motivación de la vida. No creo que haya otras”. (…) “Cada uno de nosotros posee un umbral en el que sitúa el nivel (o momento mágico) de las inspiraciones. La inspiración está allí donde el deseo de ser-expresar encuentra lo posible. Es la creación de las presencias”.
En el mismo escrito habla sobre la dualidad del ser: posicionando en un lado el silencio y en el otro la luz. Entre estos extremos se generan múltiples umbrales. Colocando al individuo en uno de esos umbrales posibilitando la identificación del ser. Donde el ser se hace presente a través de la creación y considero personalmente que somos solo eso: acción - energía en movimiento.
Evidencia una sensación esencial y motivadora de evolucionar; reinante de forma constante y presente en cada inspiro de mi existencia.
Esta urgencia de acción, de materialización y de expresión. Exactamente esa motivación es la que me ha impulsado a crear esta plataforma de trabajo y salir del silencio e ir caminando hacia la luz.
El termino loop tiene diversas acepciones, dependiendo del área en el que él se emplee, abarcando campos amplios. Es el método de control de flujos, el objeto de un sistema, un componente dentro de un grupo de igual identidad, un vértice que comienza y termina en el origen.
Expresa un sistema, un orden inherente sobre elementos. Puede asociarse a una espiral ascendente de tiempo, involucrando conocimiento en una trayectoria circular determinada. Secuencia de secciones que se repiten una determinada cantidad de veces hasta lograr una condición particular.
La dualidad, condición que fascina mi existencia. Bajo los términos que aquí expongo condicen con un modo del accionar, como condición necesaria de cualquier hecho. Para que algo exista algo lo debe sustentar, como el principio de alteridad. El expresar, escribir o construir traen siempre alguna condición asociada de la mano. Como la resolución de un problema necesario y tangible de la disciplina. Para que pueda desarrollar arquitectura, alguien tiene que necesitarla. Lo cual me posiciona como una servidora.
Nietzsche define el hombre superior como un ser de mucha memoria. De eso se trata este espacio, un lugar en el cual se genere un semillero de memorias, pensamientos, investigaciones, relatos, experiencias y divagaciones.
Con el objeto de cuajar la necesidad de expresión y construir un bagaje continuo de información, en un sitio donde todo lo importante confluye, conformando un loop que no tiene principio ni fin.
María Florencia Oña La Micela.
Mendoza, 3 de Abril de 2016.
Loop, Los Inicios. MFOLM | Arquitectos.